Thursday, October 30, 2014

LECTURAS DE LENGUA NIVEL I CLASE E

Estas lecturas se dieron en clase el miércoles día 29 de Octubre. Descárgatelas, vamos a trabajarlas en clase durante este trimestre.

PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR LAS LECTURAS

TRABAJO DE CULTURA: UNITED KINGDOM

PROYECTO DE CULTURA: UNITED KINGDOM

 SE ENTREGA EL DÍA DEL EXAMEN: MARTES 9 DE DICIEMBRE

El proyecto de cultura del primer trimestre se titula: UNITED KINGDOM (REINO UNIDO).
Para realizarlo sigue estos pasos:

1. - Pincha sobre los links y lee la información dada.
2. - Escribe las preguntas numeradas tal y como aparece aquí en un papel aparte (a mano, por supuesto)  y respóndelas siguiendo la información de las webs.
3. - Cuida mucho la presentación de tu proyecto,  también cuenta para nota tener buena letra (legible), buena presentación (con márgenes, renglones rectos, limpieza en el escrito y SIN faltas)

ENGLISH PROJECT: GREAT BRITAIN
 


  1. -¿Cuál es el idioma oficial en Londres?
  2. -Describe el tiempo en Londres durante las diferentes estaciones.
  3. -¿Cuál es la moneda de Londres? Observa los billetes y di que ves.
  4. -¿Es común pagar con tarjeta?
  5. -Si queréis cambiar de euros a libras, ¿Dónde es más recomendable hacerlo y porqué?
  6. -¿Es Londres una ciudad cara? ¿Qué es caro y qué no lo es? ¿Cuánto vale una pinta de cerveza? ¿Y un Billete sencillo de metro? ¿Lo encuentras muy caro o igual que en España? ¿Por cuánto te pude salir una cena para dos en un restaurante?
  7. -¿En qué fecha el día festivo del Patrón de Inglaterra? ¿Quién es ese patrón?
  8. -¿En qué lugar queda Londres por tamaño en Europa?
  9. -¿Qué característica especial tienen los enchufes británicos? ¿Podríamos usar uno español?
  10. -¿Qué horario tiene el comercio en Inglaterra?  ¿Es parecido al de España? 
  11.  -¿Necesitamos los españoles sacarnos un visado para viajar a Londres?


  1. -¿Qué países forman Reino Unido?
  2. -¿Cuál es la capital de Reino Unido?
  3. -¿cuáles son los idiomas oficiales en Reino Unido?
  4. -¿Quién es la cabeza de Gobierno del Reino Unido?
  5. -Enumera 5 leyes en Reino Unido.


  1. -¿Cuáles son las expresiones más usadas en Reino Unido?
  2. -¿Se respeta a los ciclistas en Londres? ¿Es igual en Madrid?

En esta página, tendrás que moverte por diversas pestañas para encontrar las respuestas a todas estas preguntas.

  1. -Enumera  3 colonias británicas
  2. -¿En qué año se fundó Londres?
  3. -¿Cuál es el edificio más visitado en la ciudad de Londres y dónde se encuentra?
  4. -¿Cuáles son los deportes nacionales en Inglaterra?
  5. -¿Qué dos instrumentos son necesarios para jugar al criquet?


  1. -Resume cómo se celebra la Navidad en Reino Unido.
  2. -¿En qué país se abre la puerta para recibir y despedir el año en Navidad?
  3. -¿Qué es el día de Brujas?
  4. -¿Qué es el Pancake Day y en qué estación se celebra?
  5. -¿Qué es la noche de Guy Fawkes? ¿En qué fecha se celebra y porqué?



MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LECTURA E INFORMACIÓN SOBRE CULTURA.
Como veréis cuando descarguéis la carpeta, se abrirán 4 documentos:
 PARA DESCARGARTE LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL PROYECTO DE CULTURA PINCHA EN EL SIGUIENTE LINK:
PROYECTO DE CULTURA REINO UNIDO

HALLOWEEN PRESENTACIÓN

Wednesday, October 29, 2014

DIPTONGOS E HIATOS

Pincha sobre estos links y encontrarás ejercicios online para practicar para el examen.

EJERCICIOS ONLINE

EJERCICIOS ONLINE 2

EJERCICIOS ONLINE 3

Tuesday, October 28, 2014

LISTENING EXAM CORRECTED

USA UN COLOR DIFERENTE AL DEL EXAMEN: ROJO, ROSA, VERDE.

CADA PALABRA MAL ESCRITA DEBE SER METIDA EN UN CÍRCULO.

PINCHA AQUÍ PARA DESCARGARTE LA PARTE UNO
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGARTE LA PARTE DOS


Thursday, October 23, 2014

CORRECCION DEL VERBO TO BE

VERB TO BE

CORRECCION: PINCHA AQUI PARA VER EL DOCUMENTO

CARA 1
CARA 2

Tuesday, October 21, 2014

CORRECCIÓN DE LAS TRADUCCIONES

TRADUCCIONES CORREGIDAS.

Revisad que todas las traducciones estén bien hechas y corregid los errores para no volver a cometerlos, especialmente el día del examen.

PINCHA AQUÍ PARA DESCARGARTE EL DOCUMENTO

Monday, October 20, 2014

EXCURSION AL TEATRO

!!!ANIMAOS!!! ES UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA DISFRUTAR DEL TEATRO


Os informo de una excursión que PODRÍAMOS HACER el día miércoles 12 de Noviembre en el turno de tarde.

Es una oportunidad muy buena para disfrutar de un género literario como el Teatro, que además de entretenido, es creativo y se vive en primera persona.

Se trata de una excursión al teatro Fernán Gomez, a ver la obra del dramaturgo: Alberto de Casso, profesor de Lengua en nuestro centro Paulo Freire. La obra se llama: Grisaldi o el novio eterno.

El precio se nos reduce a 10 euros si conseguimos ser un grupo numeroso (SI NO SALE ESTE GRUPO DE 10 O MÁS INTERESADOS, NO SE REALIZARÍA LA EXCURSIÓN).

(El transporte no va incluido, iríamos en RENFE y cada uno se pagaría su billete)

Saldríamos todos juntos desde la Renfe de Fuenlabrada Central (la hora todavía está por determinar). Y viajaríamos hasta el paseo de Recoletos, donde se encuentra el teatro.

Insisto, es una gran oportunidad para compartir una experiencia literaria muy enriquecedora y NOS SALE MUY BIEN DE PRECIO.

Los que estáis interesados, tendréis que venir al centro en el horario de vuestra sesión presencial de INGLES (vosotros o alguien en representación vuestra) a darme el dinero y yo os apunto en la lista.

RECOJO DINERO HASTA EL DIA 7 DE NOVIEMBRE

AQUI OS DEJO EL LINK DE FACEBOOK PARA QUE LE ECHÉIS UN VISTAZO

https://www.facebook.com/grisaldioelnovioeterno

REPASO EXAMEN DE NOVIEMBRE

Estimados alumnos,

Encontrad aquí un repaso MUY INTERESANTE para el examen de Noviembre.

PINCHA AQUÍ PARA DESCARGARTE LOS EJERCICIOS

AVISO: Todavía quedan muchas cosas que no hemos visto hasta la fecha del examen, que también caerá pero que no aparece en este pequeño repaso.

Monday, October 13, 2014

Monday, October 6, 2014

LECTURA OBLIGATORIA PRIMER TRIMESTE

TORCUATO LUCA DE TENA

LA EDAD PROHIBIDA

PINCHA AQUI PARA DESCARGARTE EL LIBRO



LA EDAD PROHIBIDA
TORCUATO LUCA DE TENA

INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO DEL PRIMER TRIMESTRE.

1. Este trabajo es obligatorio para la asignatura de Lengua. Cuenta hasta un 20% sobre la nota final del trimestre.
2. Hay que contestar a TODAS las preguntas, atendiendo al número mínimo y máximo de líneas que se requieren. Menos líneas supondrán menor nota, evidentemente. Más líneas no subirá la nota.
NO SE PUEDE ENTREGAR OTRO DÍA DIFERENTE AL SEÑALADO. SI LO ENTREGAS FUERA DE PLAZO, NO SE CORREGIRÁ Y POR TANTO TU NOTA EN EL TRABAJO SERÁ DE CERO.
Obligatorio: escribir la pregunta propuesta y a continuación, contestarla. No me vale con que escribas el número de la pregunta con su respuesta. ES NECESARIO PARA MÍ SABER A QUÉ PREGUNTA EXACTAMENTE ESTÁS CONTESTANDO. Sigue el orden propuesto en este documento.

DATOS
Se pondrán los siguientes datos en la primera página:
-Nombre y apellidos
-Curso al que pertenece (A, B o C)
-Fecha de envío (no olvides que el día que lo envías aparece también en mi buzón de correo, no pongas una fecha imaginaria)

  1. CUESTIONES VARIAS.
Preguntas sobre la novela: (máximo de 7 líneas, mínimo de 5, por respuesta)
1.     ¿Qué le causa ese sentimiento de inferioridad a Anastasio con respecto a sus amigos desde el primer día que los conoce?
2.     ¿Qué características de Celia le  gustan a Anastasio? ¿Cuál le vuelve loco?
3.     ¿En qué sentido le cambia la vida a Anastasio cuando conoce a Enrique?
4.     ¿Por qué la tía de Anastasio es un personaje odioso desde el primer momento?
5.     ¿En qué ciudad se desarrolla la mayor parte de la novela?¿Qué otra se menciona?
6.     ¿Qué sentido tiene el título del libro con respecto a la vida de sus personajes? Elabora tu opinión y razónala.
7.     ¿En qué época de la historia de España está basado el libro y cómo lo sabes? Cita detalles de la obra en las que aparece reflejado.
8.     ¿Qué diferencia ves entre el cariño de Enrique hacia su familia en contraste con el cariño de Anastasio hacia su madre y sus tíos?
9.     ¿Cómo afecta a los amigos la muerte de Andrés? ¿Lo sienten todos igual?
10. ¿Cómo cambia Anastasio su forma de ser cuando consigue ser Funcionario de Prisiones?
11. ¿Cómo se ve reflejada la religión en la novela? Explica tu opinión teniendo en cuenta el papel de los curas y seminaristas en la misma.
12.    ¿Por qué Anastasio rechaza la invitación de Celia, al final del libro, de ir a su casa? ¿Por qué acepta poco después?


  1. PERSONAJES
Describe los rasgos de personalidad más característicos de los siguientes personajes: (5 líneas cada uno. Utiliza todos los adjetivos posibles que definan a cada uno)
1.       Anastasio
2.       Celia
3.       Enrique
4.       Leopoldo
5.       Adolfo
6.       Andrés
7.       Javier
8.       Madre de Celia
9.       Sobrina de Celia
10.    Padre Usoz

Contesta a estas preguntas (3 líneas máximo cada una)
1.     ¿Cuál es tu personaje favorito y por qué?
2.     ¿Qué personaje te ha causado más odio y por qué?
3.     ¿Qué sensaciones te ha causado la madre de Celia y su conversación con Anastasio
sobre dejarla en paz para que encontrase el verdadero amor de su vida?
4.     ¿Qué sensaciones te ha causado el personaje de Maribel cuando engaña a Anastasio?
5.     ¿En qué personaje te ves reflejad@? ¿Qué características de este personaje te han hecho pensar así?
  1. TU OPINIÓN.
Argumenta una opinión crítica sobre la novela: Si te ha gustado explica el porqué. Si no te ha gustado, explica las razones.  Habla del tema o argumento, de la época, de los personajes, de cómo el autor – Torcuato Luca de Tena – utiliza el lenguaje, etc. (10 líneas)
  1. SÉ CREATIV@
Invéntate una conversación entre Enrique y Anastasio, en la que Anastasio le entrevista en la cárcel a su amigo preguntándole sobre el porqué de aquel asesinato de Giselle. (20 líneas aprox)
  1. SÉ CREATIV@
Inventa una conversación entre Celia y Anastasio cuando la pequeña Celia va a buscar a Anastasio y lo encuentra en el camino hacia Las Mirillas. Anastasio accede a ver a su amada Celia, que lo invita a tomar chocolate. ¿Qué se dicen? Tienen mucho de qué hablar, han pasado muchos años. Inventa una conversación de unas 20 líneas.
  1. INVESTIGACIÓN.
Investiga sobre la vida del autor: Torcuato Luca de Tena. (40 líneas)
Busca información sobre el autor y esta novela. (20 líneas)
  1. DESARROLLA.

Enrique comete muchos crímenes, unos más graves que otros. Enuméralos y explica tu punto de vista al respecto. ¿Crees que se podría haber ayudado en la educación de Enrique para evitar dichos crímenes? ¿Qué relación crees que tienen esos comportamientos de Enrique en relación a la educación que le ha dado su madre? (20 líneas)