EXPOSICION
¿Qué vamos a ver?
BIBLIOTECA
NACIONAL DE MADRID
Contesta a las siguientes preguntas. Las respuestas
estarán repartidas por las diferentes salas de la exposición. Lee la
información que se va dando en paredes, vitrinas y carteles para rellenar esta
hoja. Las preguntas que no rellenes durante la visita, tendrás que responderlas
en casa, realizando un trabajo de investigación online.
1. Edificio de
la Biblioteca Nacional. Define estilo, siglo de construcción y arquitecto.
Busca otros 3 edificios en Madrid que sean del mismo estilo.
2. ¿Cuáles son los soportes de escritura y los
materiales que se han utilizado a lo largo de los siglos? Escribe al menos 6
diferentes.
3. Historia de la escritura. Define:
a.
Pictograma
b.
Ideograma
c.
Logograma (analfabeto)
4. ¿Cómo se escribe Libro en los siguientes idiomas…?
a.
Griego
b.
Japonés
c.
Latín
d.
Hebreo
5. ¿Cuántas lenguas se hablan en el mundo? ¿ Tienen
escritura todas ellas? ¿ Qué consecuencia tiene que una lengua no tenga
escritura?
6. ¿Qué tipo de reconocimiento se les daba a los
escritores importantes?¿En qué cultura está inspirado?
7. ¿Quién inventó el papel?
8. ¿Qué es el papiro?
9. ¿Qué es un scriptorium?
10. ¿Cómo se hacían los libros de la Edad Media?
11. ¿Qué es un incunable?
12. Nombra un libro muy famoso publicado antes del
siglo XV.
13. El primer libro impreso en España fue…
14. Consecuencias de la imprenta para la cultura, ¿
Cuáles fueron?
15. ¿ En qué siglo se crea el periodismo en España y
cuál es su máximo representante?
16. En manos de quién estaba la educación desde la
Edad Media y en qué año se ponen las bases de la Educación pública?
No comments:
Post a Comment